Pages

sábado, 30 de marzo de 2019

Un paseo por el campo


Iba por el campo un perro, arrastrando la nariz por el suelo. De vez en cuando se detenía,  volvía la cabeza hacia el hombre y lo miraba como diciendo: «Adelante, todo despejado». 

Al pie de un gran árbol el perro se entretuvo más de lo habitual, aplicando la nariz con especial interés.  Entonces levantó la mirada de nuevo, y esta vez además ladró como nervioso. «Qué habrá visto ahora el detective canino», se dijo el hombre mientras se acercaba al perro y miraba hacia abajo para seguirle el juego.
—Ah, vaya, pero si es una flor. Muy bonita, inspector. Anda, vamos, que está apretando el calor.

Pero el animal se quedó clavado en el sitio y volvió a ladrar, y el hombre le vio algo en la mirada que lo obligó a tomar en serio su insistencia. Entonces se agachó, miró la flor con más atención, y casi se cayó del sobresalto.  El perro lo miró ufano, mientras el hombre, atónito, alargaba la mano para tocarla.
—No la arranques —dijo una vocecilla desde el interior de la flor.
Y el hombre, dudando de lo que veía, retiró la mano al instante.
—No le digas a nadie que me has visto, por favor —dijo de nuevo la voz—, pero si puedes, tráeme un poco de agua, ¿quieres?

Siempre que salía a pasear por el campo, el hombre llevaba agua, para él y para el perro, así que sacó su botella, la destapó, y sintiéndose un poco tonto preguntó:
—¿Te la echo por encima o en el suelo?
Y el niño diminuto que se acurrucaba en la corola respondió:
—Por encima, por favor, pero despacito.
Con mucho cuidado el hombre dejó caer el agua en el interior de la flor, mientras veía cómo el niño, risueño, bebía y se bañaba.
Y el perro, con la cabeza inclinada, observaba en silencio.



meadow-flowers-field-herbs-vintage



22 comentarios:

  1. ¡¡¿¿Y ya está??!! Ángeles, no se puede crear un “Principito” y dejarlo sin existencia. Porque a mí me ha gustado tanto la entrada que no solo me ha dejado con ganas de más, sino que me ha dejado con ganas de CUENTO.

    Besos, querida.

    ResponderEliminar
  2. Las flores vivas, qué bien imaginado, ahí pidiendo agua y atención

    Imaginativo. Un abrazo y feliz tarde

    ResponderEliminar
  3. Es un mundo bondadoso el que te habita por dentro y claro... a nada que tejas ir sale esa hermosa bondad.
    La historia es tierna de principio a fin.

    Pasear por tus palabras es verte por dentro.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Tan sencillo como bonito. O precisamente por eso.

    ResponderEliminar
  5. "tejas ir"?????
    Aggggggggggggggggggggggggggggggg

    "te dejas ir"!!!!!

    Tejas, tejos... mi subconsciente es un gamberro.

    Besos.

    ResponderEliminar

  6. Pues sí, Sara, me temo que ya está :(
    Me alegra mucho que te haya gustado como para querer que continúe, pero no está previsto.

    Muchas gracias.
    Besos.


    Creo, Albada, que el niño mucha atención no quiere, por algo será. Pero agua sí, claro, y si no llueve…

    Gracias. Un abrazo, y feliz tarde dominical.


    Muchas gracias, Toro es muy bonito lo que dices :) No sé si será verdad, pero bonito sí que es.

    Ah, y no te preocupes, ya entendí que querías decir que “mejo ir” :D
    Lo que no imaginaba era lo de tu subconsciente :D

    Besos, y gracias de nuevo.



    Gracias, Macondo, eso es un buen piropo para un relato.


    Gracias, Chaly, y besos.

    ResponderEliminar
  7. " y las hadas,
    las hadas también existen...
    son mis enamoradas,
    me besan por la mañana..."

    cantaba cazuza

    lindo cuento.
    abrazo

    ResponderEliminar
  8. f, tiene suerte Cazuza, porque las hadas no se dejan ver fácilmente por los humanos. Fíjate si es difícil verlas que muchos no creen que existan :)

    Gracias y abrazo.

    ResponderEliminar
  9. tuvo si.
    ese fue su último disco.
    ya se le notaba en la voz.
    un disco interesante.
    enojado pero lleno de ternura

    ResponderEliminar
  10. El mundo debería pertenecer a las personas que son capaces de pararse a dar de beber a los niños de las flores... de ellos y de sus perros, por supuesto.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué bello cuento, Ángeles! Es que es tan hermoso y tiernaco, que te hace dar un pequeño suspiro cuando lo acabas de leer ♥.

    ResponderEliminar
  12. Pobre niño. Con sequía y en primavera. Es una alegoría de lo que nos espera...

    ResponderEliminar

  13. Gracias por la referencia, f. No lo conocía.


    Es verdad, Beauséant, de ellos debería ser el mundo :)


    Qué bien, Anabel, cuánto me alegra que te haya gustado, y que hayas suspirado y todo! :)
    ¡Muchas gracias!


    Rick, no había visto yo este cuentecito como una alegoría, pero si tú lo has visto así, bien visto está.
    Lo que no creo que es que haya que tenerle lástima al niño. A mí me parece muy feliz. Y ahora que este buen hombre y su perro lo conocen, seguro que agua y sombra no le van a faltar.

    ResponderEliminar
  14. Esto es sin duda un cuento bucólico basado en la realidad.
    Porque la reacción del perro es muy real, y el asombro del hombre, muy real también. ¿Nos vamos a cuestionar que haya realmente microseres como niños que se esconden en algunas flores?
    Yo no, desde luego.

    (Ahh, qué bien sabe lo poquito aunque pida a gritos más)

    ResponderEliminar

  15. Desde luego, JuanRa, que es un cuento basado en la realidad. Ya sabía yo que te ibas a dar cuenta ;)

    (Ya sabes: lo poco agrada y lo mucho enfada)

    Gracias!

    ResponderEliminar
  16. Qué dulce Ángeles, me ha encantado esta historia de pulgarcitos.
    Ese inspector canino es de lo más sabio detectando a aquellos seres que valen la pena, que a veces son minúsculos, otras que pasan inadvertidos pero que hacen la vida un poco más bonita si tomamos tiempo para verlos.
    Muy tierna y considerada la pregunta de cómo echarle el agua, eso diría que es preocuparse por el otro ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué fantástico paseo por el campo! Muy bonito, dulce y tierno.
    Me ha traído un recuerdo infantil. Yo tenía un juguete que era una maceta con su flor (todo de plástico de colores) y al regarla se abría y había una muñequita dentro :-) ¡A mi hermana y a mí nos encantaba!
    Gracias por recordármelo.

    ResponderEliminar
  18. Por alguna razón me ha recordado inmediatamente a The Tournament of Thorns de Thomas Burnett Swann.

    Saludos.

    ResponderEliminar

  19. Conxita, muchas gracias por tus palabras, y por fijarte en todos los detalles y darles su sentido.
    Eres muy amable.

    Besos.


    MJ, no me extraña que os encantara ese juguete. ¡Tenía que ser una monería! :)
    Gracias.


    No conozco la obra que citas, entangled, pero investigaré, of course.

    Saludos.

    ResponderEliminar

  20. Jeje, pues sí, David, onírico ;)

    ResponderEliminar

Me interesa mucho tu opinión: